
Proponen exhorto para prevenir accidentes en la Escénica de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 25 de octubre de 2016.- Movimiento Ciudadano presentó la iniciativa de ley de los Servicios de Seguridad Privada, “una ley que responda a la realidad social”, sostuvo en tribuna Ricardo Mejía Berdeja, coordinador de la fracción.
El crecimiento de la industria de la seguridad privada a este respecto no se corresponde con las adecuadas respuestas nacionales, ni mucho menos estatales, para su regulación. Esta falta de acción, dijo el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública ha dejado un vacío en el que emergen algunos asuntos delicados relacionados con los derechos humanos, la responsabilidad social de las empresas y su transparencia.
Mejía Berdeja expuso que la iniciativa de Ley que se propone cuenta con 68 artículos, estructurados en seis títulos, que entre otros, hacen referencia a los servicios de seguridad privada, a lo relacionado con la verificación administrativa que habrá de llevar acabo la Secretaría de Seguridad Pública sobre estos servicios, las sanciones así como lo relativo a la coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, con el objeto de establecer mecanismos de apoyo mutuo para mejor proveer al interés público relacionado con la prestación del servicio de seguridad privada.
Expuso que ante una creciente demanda de Servicios de Seguridad Privada que se ha venido suscitando en el país en los últimos años “consideramos necesario regular la actividad de estos servicios privados”.
Por otra parte, Ricardo Mejía manifestó que para Movimiento Ciudadano es preocupante los hechos de violencia criminal, y ejemplificó el asesinato de dos jóvenes trabajadores en una pastelería de Acapulco y solicitó a la comisión legislativa dictaminadora “celeridad para que el delito de extorsión sea uno que amerite prisión preventiva de forma oficiosa, la extorsión, es la puerta, el cobro de piso, lo que hacen estos delincuentes es recurrir a las lesiones y a los asesinatos”.