
Son 3 los muertos por explosión de pirotecnia en Teloloapan; uno es menor
ACAPULCO, Gro., 7 de noviembre 2016.- El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava aseguró que la dependencia a su cargo dejará la política asistencialista para hacer más productivos a los beneficiarios de programas sociales.
En entrevista al clausurar los trabajos de la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional para el Desarrollo Social, Miranda Nava afirmó que se debe cambiar el modelo pronto y pasar a otro que ayude a las personas con proyectos productivos para que generen su propio empleo.
También, durante su intervención en el evento afirmó que se debe reforzar la coordinación entre las instituciones incluidas en la estrategia nacional de integración social para hacerla más agresiva y expresó que será “muy rígido” con los diferentes delegados y secretarios del Consejo, que no estén coordinados.
Agregó: “Ayudemos a pasar de la inclusión social a través de proyectos asistencialistas a proyectos productivos y proyectos laborales y proyectos que den oportunidad a las personas a dejar a un lado la despensa o dejar a un lado el beneficio; en darles un mecanismo de trabajo”.
Miranda Nava dijo que se debe realizar una gran inversión para llevar a cabo estas acciones, utilizando los recursos que tiene la dependencia e incluso hacer “algunos acuerdos con la Secretaría de Hacienda”.
El secretario de Desarrollo Social aceptó que se debe trabajar en los grupos étnicos y en los niños de las zonas rurales y urbanas, así como las madres solteras, ya que son los grupos más desprotegidos y que representan a la pobreza.
Por otra parte, destacó que una de las prioridades de la dependencia para el próximo año, es la consolidación del padrón único de las entidades para evitar duplicar operatividades, gastos, recursos y saber con mayor precisión la cantidad de beneficiados.