
Trabaja Gobierno de Acapulco en la recuperación de espacios públicos
ACAPULCO, Gro., 15 de noviembre de 2016.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, Ricardo Mejía reconoció que recorrer los 81 municipios de la entidad y restablecer la operación del gobierno no es un logro menor, sin embargo “para nosotros es el piso básico de la gobernabilidad, el inicio de lo que se tiene que hacer”.
Lo anterior, durante la comparecencia de los secretarios de Gobierno, Seguridad Pública y Protección Civil del gobierno del estado; así como del fiscal general del estado en el Congreso local, con motivo de la glosa del Informe de Gobierno.
En este sentido, Mejía Berdeja demandó que este gobierno haga los cambios que Guerrero requiere, que no prevalezcan las subculturas de la protesta por la protesta misma, la simulación, de la violación a la ley “y mucho menos la subcultura de la tolerancia a la narcopolítica”.
Asimismo fue enérgico al decir “no al borrón y cuenta nueva porque eso abre la puerta a la impunidad y la ciudadanía esta harta de eso” y anunció una alianza por la seguridad pública con seis propuestas.
La primera consiste en una nueva Ley de Seguridad Pública que se ajusta a los nuevos parámetros del sistema penal acusatorio, misma que fue presentada hace algunos días ante el pleno; en cuanto a las policías comunitarias dijo que se conviertan en organismos auxiliares de seguridad pública y se recupere el espíritu de los usos y costumbres de estos cuerpos y no sean grupos itinerantes que se disputen territorios; con casi 2 mil 300 agentes policiacos sin certificar resulta urgente la certificación de todos los policías de Guerrero.
Respecto a la legalización de la amapola con fines médicos y medicinales, el diputado de MC recordó que durante la comparecencia del secretario de Seguridad Pública ante el Congreso en meses pasados, se entregó un diagnóstico que revelaba que los altos índices de inseguridad que se registran en la entidad se atribuyen principalmente a la violencia que generan los distintos cárteles de las drogas en su disputa por territorio y rutas de trasiego en torno a la siembra de la amapola.
Ante ello, cuestionó que si se tiene conocimiento de que es un problema mayor, se debe tener “audacia e ir de fondo al asunto”, tal como lo propuso el gobernador Astudillo, ya que “el Congreso tiene facultad de iniciativa, abramos el debate a nivel nacional”.
Como quinto punto pidió la regulación inmediata del delito de extorsión como delito que amerita prisión de oficio, precisar el delito del halconeo y contar con una ley de trata de personas.
Por último, demandó Mando Único Policial para Guerrero ya que hay 55 municipios de la entidad que dieron su anuencia para alcanzar este modelo.