
Se deslinda Morena de abogado de El Mayo: no existió asesoría en campaña
ACAPULCO, Gro., 16 de noviembre de 2016.- El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Ricardo Mejía Berdeja cuestionó durante su comparecencia a la Secretaria del Medio Ambiente, Karen Castrejón a quien le pidió conocer las acciones encaminadas a ésta realidad y citó el ejemplo del mar de fondo, fenómeno que sucede con mayor frecuencia e impacta directamente a las localidades costeras.
Respecto a la Ley de Bienestar Animal, Mejía Berdeja dijo que “es una de las legislaciones más avanzadas, desafortunadamente es una ley de ornato”, criticó y citó el caso de las llamadas calandrias en Acapulco, contrastó el caso con el del municipio de Zihuatanejo en donde estos carruajes tirados por caballos han sido sustituidos gracias al avance de la autoridad municipal.
Ante ello, Mejía Berdeja pidió el retiro total y definitivo de estos vehículos “ya que es un acto de crueldad animal que se da todos los días en Acapulco, es un asunto de voluntad y decisión de las autoridades correspondientes”. A su vez, pidió también que se instrumenten acciones para encontrar alternativas para los calandrieros y sustituir este medio de transporte pero fue enfático en decir que la “ley no está sujeta a regalmentos ni a condiciones suspensivas, la ley es tajante y su plazo que postergaba su aplicación venció hace un año aproximadamente”.