
Foro político
¿Narcopolítica en Teloloapan?
Fuertes los señalamientos que presuntos miembros de La Familia Michoacana hicieron en un par de videos subidos a Youtube contra el alcalde de Teloloapan, Robell Urióstegui Patiño.
No es la primera vez que un grupo de la delincuencia organizada señala a personajes políticos de estar involucrados con algún bando, pero en esta ocasión acusan de traidor al perredista.
Dicen que lo apoyaron en su campaña por la alcaldía y que además de no cumplirles ahora apoya al cártel rival, Guerreros Unidos, al que también aseguran que pertenece la Policía Comunitaria Tecampanera formada en enero en la cabecera municipal.
Los videos vician aún más el tenso ambiente que se vive en ese municipio y en general en el estado donde alcaldes han sido detenidos, luego liberados, y la sospecha ahí queda mientras la lucha de los grupos delictivos por los territorios sigue igual.
PRI y PRD conservadores
Los diputados del PRI y del PRD parecen apostarle precisamente a la conservación del estado de las cosas.
Pese a que el gobernador del estado ha dicho públicamente que la confrontación armada en la zona Norte, Centro y Tierra Caliente del estado es por las rutas de trasiego de la amapola, el diputado Héctor Vicario Castrejón descafeinó la llamada Ley Amapola que propusieron los diputados de Movimiento Ciudadano que coordina Ricardo Mejía Berdeja.
Para esto tuvo el apoyo de los legisladores perredistas, que pese a que se dicen progresistas no se quisieron aventar la responsabilidad de mandar una iniciativa al Congreso de la Unión, para lo cual están facultados los Congresos Locales, y la disminuyeron a exhorto restándole trascendencia.
Acabar con una prohibición que ha dotado a los grupos delincuenciales de multimillonarios ingresos que le permiten tener el poder económico para enfrentar al Estado, no está aún en la agenda de los diputados locales del PRI y del PRD en Guerrero, pese a más de una década de la brutal guerra por los territorios donde se produce esa flor.
¿Por qué será?
Sobre aviso no hay engaño
El que debe ponerse las pilas es el director de Transportes Miguel Ángel Piña Garibay.
El gobernador Héctor Astudillo Flores ya le dijo que debe involucrarse más en el tema del Acabús. Y fue enfático. Dijo: “especialmente el director de Transportes”.
Un día antes de estas declaraciones Astudillo cambió a la directora de ese Organismo Público Descentralizado que administra el nuevo sistema de transporte público que en apenas cinco meses de operación ya tiene problemas.
En ese contexto las palabras del gobernador deberían quitarle el sueño al funcionario, a no ser que ya tenga preparada su maleta para irse a dormir a otra parte.