
Disfrutan más de 25 mil personas espectáculo aéreo en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 28 de noviembre de 2016.- El Congreso del Estado exhortó al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, para que en los Centros de Readaptación Social (Ceresos) se otorgue a las reclusas pláticas preventivas de detección temprana de cáncer de mama, exámenes de cáncer cervicouterino, mastografías y de enfermedades crónicas degenerativas.
La iniciativa fue presentada por el diputado Cuauhtémoc Salgado Romero, mismo que al exponer los motivos señaló que en Guerrero existen 17 Ceresos que tienen recluidos a un gran número de mujeres y hombres que deben recibir como parte de sus derechos los servicios básicos de alimentación, agua, luz, limpieza, servicios de seguridad y custodia, pero sobre todo, aquello relativo al bienestar del interno, como lo es atención médica.
Salgado Romero señaló que si bien es cierto que el Estado brinda los servicios básicos de salud en los penales, esto no es suficiente, por lo que es necesario promover ante la Secretaría de Salud, que se inicien los servicios de revisión permanente a las reclusas, que debido a la situación económica en la que se encontraban antes de ser recluidas, no se realizaron los exámenes de cáncer cervicouterino y mastografías.
“No podemos ser ajenos a este tipo de realidades que afectan a las reclusas que están pagando una condena por actos cometidos, pero eso no exime de responsabilidad al Estado para que les otorgue pláticas o campañas de prevención oportuna de cáncer, así como la atención médica y medicamento, en su caso, cuando se detecte este tipo de enfermedades gravosas como el cáncer de mama, cervicouterino y enfermedades crónicas degenerativas”, concluyó el priísta.