Dejan un asesinado con torniquete en taxi de la Zapata en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 3 de diciembre de 2016.- Esta mañana la Octava Región Naval en conjunto con la IX Región Militar, llevó a cabo en las instalaciones del 56/o. Batallón de Infantería, la entrega de Cartillas Liberadas y Reconocimientos a 210 jóvenes, entre ellos 17 mujeres voluntarias, clase 1998, anticipados y remisos, quienes cumplieron con su deber ciudadano del Servicio Militar Nacional.
De acuerdo con un comunicado, la ceremonia fue presidida por el Coronel de Infantería Bernardo Núñez Romero, Comandante del 56 Batallón de Infantería, quien acompañado de autoridades civiles y navales otorgó este reconocimiento a los jóvenes conscriptos que culminaron de manera satisfactoria su adiestramiento.
El discurso oficial estuvo a cargo del Mayor de Infantería DEM. Roberto Jorge Gutiérrez Cerezo, Jefe de la Sección de Instrucciones y Operaciones del 56 Batallón de Infantería, quien destacó la importancia de la inclusión del personal femenino en el adiestramiento recibido durante el Servicio Militar Nacional, además, hizo un agradecimiento a las familias de los jóvenes que el día de hoy concluyeron este ciclo pues son ellas las que desde niños les inculcaron los valores cívicos y el amor a la Patria, lo cual motivó durante este tiempo a los jóvenes a dar lo mejor de sí.
En representación del grupo que concluyó su etapa de adiestramiento, la dama voluntaria del Servicio Militar Nacional, Alma Iris Legideño Testa, manifestó la importancia del documento que hoy recibieron y exhortó a sus compañeros a continuar las enseñanzas de los instructores, quienes con su constante dedicación y compromiso fomentaron los valores necesarios para servir a nuestra Patria.
Durante esta etapa del Servicio Militar Nacional, los conscriptos adquieren los conocimientos básicos para conducirse en todo momento con la ética y virtudes que caracterizan al personal de la Armada de México, asimismo para desarrollar habilidades, valores y virtudes que fomenten en ellos el nacionalismo, respeto a los símbolos patrios y a los Derechos Humanos; además participaron como promotores voluntarios para llevar a cabo acciones de prevención contra las adicciones, como parte de la campaña de Prevención y Atención de Adicciones.