
Bloquean avenida en Chilpancingo por falta de agua
ACAPULCO, Gro., 8 de diciembre de 2016.- En relación a la declaración en algunos medios de comunicación del Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos Jan Jarab y del Primer Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Ismael Eslava Pérez, el Gobierno del Estado manifiesta:
De acuerdo con un boletín el pasado 6 de diciembre el Fiscal General, Xavier Olea Peláez, se reunió con ambas delegaciones donde puntualmente les hizo saber la colaboración que realiza con la Procuraduría General de la República en la investigación de la desaparición forzada de personas y las estrategias en la procuración de justicia.
El mismo día, el Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se reunió con ellos y compartió la preocupación del Gobierno del Estado para mejorar los mecanismos de seguridad pública. Informó sobre las acciones que en materia de procuración y administración de justicia se realizan en Guerrero.
Se explicó que pese a las restricciones presupuestales, la administración que encabeza el Gobernador Héctor Astudillo puso en operación el nuevo sistema de justicia penal y se atienden a las familias que han sufrido desplazamiento interno.
Los tres poderes del Estado colaboran para homologar la legislación local a la federal y coordinan esfuerzos, programas y acciones para brindar las medidas de protección y cautelares a defensores de derechos humanos y a aquellas personas que establecen los organismos nacionales e internacionales.
Las instituciones del Estado están involucradas en la seguridad pública, la procuración y administración de justicia, así como en el cumplimiento de todas las recomendaciones que en materia de derechos humanos han realizado los organismos encargados.
El gobierno del Estado recibió con interés las opiniones de los representantes de las Naciones Unidas y de la CNDH, para consolidar políticas públicas que apoyen la seguridad y atiendan con eficacia los derechos humanos de los guerrerenses.