
Foro político
Vandalizan en redes a partidos por organizar marcha
Contra los malos augurios de algunos líderes empresariales que decían que cerrarían miles de negocios en la Costera en prevención de actos de vandalismo o rapiña, la marcha de los partidos políticos de izquierda en protesta por el gasolinazo transcurrió en calma, ni los negocios cerraron, ni se presentaron tales conductas.
Por el contrario, la movilización del PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo fue vandalizada en las redes sociales por cuentas oficiosas, lo mismo de priístas que de algunos supuestos militantes de la izquierda que le apuestan a mantener la división entre esos partidos y que se han convertido en instrumentos del sistema para debilitarlos.
Se ha advertido a lo largo de estos días toda una operación de redes sociales para acallar la inconformidad ciudadana, en particular la que se canaliza a través de los partidos políticos, atacando precisamente su condición de partidos, tratando de divorciarlos de su carácter ciudadano. Una vieja falacia de la política en México.
Los partidos, en tanto son entes de interés público y la vía para el ejercicio de los derechos políticos, en particular votar y ser votado, son integrados por ciudadanos.
Nadie que milite, simpatice o se afilie a un partido político pierde su ciudadanía. Por el contrario, la refuerza al utilizar su derecho a la libertad de asociación, y a la libre manifestación de sus ideas.
Lo que los detractores de las movilizaciones partidistas deben tener en cuenta, es que las decisiones del gobierno pueden o no ser aceptadas y por lo tanto implementadas o impuestas.
En este caso el gasolinazo es una medida impuesta que no está siendo aceptada por los ciudadanos, no porque no les guste andar en bicicleta, sino porque el combustible es un encarecedor de todos los demás productos y servicios que requieren transportación y que son de consumo obligado en sus hogares.
De tal suerte que más que buscar culpables y repartir responsabilidades en el tema, lo importante es la unidad en torno a la exigencia de resolverlo.
Se entiende que el gobierno debe tomar medidas impopulares de carácter macroeconómico, pero debe haber la forma de que tengan el menor impacto posible en la bolsa del mandado, porque el presupuesto para llenarla, sigue siendo el mismo con aumento de gasolina o sin éste.
*Quebrada es una columna realizada con aportaciones de los reporteros de Quadratín, previamente verificadas.