
Prohíben uso de recursos públicos en concursos de belleza en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 20 de enero de 2017.- El presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), René Bejarano Martínez calificó como una simulación el plan de austeridad que anunció el gobierno federal ante la crisis por el gasolinazo, ya que criticó se engaña a la gente haciendo pensar que se reducen gastos de gran impacto.
Entrevistado antes de presidir una reunión con dirigentes y simpatizantes de su corriente política en Guerrero, así como alcaldes perredistas, Bejarano Martínez sostuvo que un verdadero ajuste presupuestal implicaría medidas “de mayor alcance” y no sólo “algunos pequeños gastos que no tienen mayor impacto”.
El dirigente afirmó que se necesita una política distinta para reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS), como eliminar la pensión a ex presidentes, disminuir gastos de publicidad de algunas dependencias gubernamentales, quitar a los funcionarios “de la burocracia dorada” vales de gasolina y gastos de seguro médico, eliminar viajes y gastos innecesarios por parte de funcionarios; así como recuperar el dinero que desviaron ex gobernadores.
Asimismo, reprochó la aprobación del PAN, PRI y PRD sobre el aumento de la gasolina, y enfatizó que integrantes de su corriente política como el diputado Fidel Carreón y la ex diputada Rosario Merlín García votaron en contra de las reformas estructurales, por lo que están “libres de responsabilidad” y que “ya otros tendrán que hablar por ellos, yo no puedo mencionarlos”.
Por otra parte, el perredista señaló de grave la situación que atraviesa México actualmente ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, por lo que previó que este año exista una posible crisis política “de mayor envergadura” por los problemas económicos y de seguridad que prevalecen en el país.
Y de la extradición del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera a Estados Unidos, Bejarano Martínez recordó que desde antes de que fuera reaprehendido el Movimiento Nacional por la Esperanza señaló que a El Chapo se le tenía que extraditar e investigar el origen de su fortuna y así encontraron “toda la red” de actores políticos vinculados con el narcotraficante.
Respecto a la inseguridad que se vive en México y Guerrero, el dirigente crítico el desempeño de la administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Héctor Astudillo Flores, al señalar que incrementaron los casos de desapariciones y muertes a causa de la violencia, debido a que afirmó, los modelos de seguridad aplicados no han funcionado.
No obstante, justificó al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre ante la persistente violencia en el puerto, al asegura que esto no es un problema municipal sino a nivel nacional, ya que “los grupos delictivos representan una estructura a nivel federal que se refleja en Acapulco, pero que lo tiene que ver sólo con Acapulco”.
Cerca de dos horas, René Bejarano Martínez expuso a los asistentes al evento, los objetivos de Movimiento Nacional por la Esperanza rumbo a las elecciones en 2018, como la unificación de las izquierdas y una alianza con el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Además acordó con los dirigentes realizar visitas a parir de abril a los distritos electorales en Guerrero para realizar mesas de trabajo.