![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Exigen-medicos-veterinarios-justicia-para-Hector-asesinado-en-Tultepec-quadratin-107x70.jpeg)
Exigen en Edomex justicia para Héctor, veterinario asesinado
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero de 2017.- Al advertir que los migrantes forman parte de los grupos vulnerables, María Patricia Kurczyn Villalobos, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró que los programas de apoyo social en nuestro país se tendrán que diversificar y es, apuntó, “cuando México debe tener un grado de solidaridad mucho muy importante”.
Esto, ante la deportación de mexicanos que emprendió el nuevo gobierno de Estados Unidos que encabeza el republicano Donald Trump.
Al participar en el foro Políticas públicas para la protección de grupos vulnerables, Kurczyn Villalobos, se refirió a los migrantes como un grupo de población siempre vulnerable, tanto a nivel nacional como internacional.
“Tenemos que estar preparados porque la vulnerabilidad que tienen ahorita nuestros connacionales en Estados Unidos, la traen consigo y una vulnerabilidad que se va a transformar también, ya que vienen sin empleo, vienen con estudios que se van a quedar truncos”, remarcó la comisionada del INAI.
Señaló que sólo mediante el acceso a la información se puede contrarrestar la vulnerabilidad que enfrentan algunos grupos de la población.
La nota aquí.