![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c5-107x70.jpg)
Supervisa Evelyn los avances en la rehabilitación del C5 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 14 de marzo de 2017.- Comisarios de los Bienes Comunales de Cacahuatepec pidieron la salida de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) y respaldaron la presencia de la Unión de Pueblos Organizados del Estado de Guerrero (UPOEG).
En conferencia de prensa en la vereda de San Pedro Cacahuatepec, ubicada en la carretera San Marcos-Acapulco, el presidente del Grupo Cacahuatepec, Baltazar Ramírez Calixto, y el del Consejo de Vigilancia de Bienes Comunales de Cacahuatepec, Mauricio Velarde Hernández, así como comisarios y delegados, denunciaron que han sido víctimas de atropellos de la CRAC-PC y del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (CECOP).
Aseguraron que ya están cansados del mal trato por lo que decidieron hacer pública su molestia, además de que comisarios que se han visto afectados por estos dos grupos, levantarán actas en su contra.
También reconocieron a Bruno Plácido Valerio y la policía comunitaria de la UPOEG por su apoyo, y aseguraron que gracias a ellos actualmente respiran tranquilidad y paz.
Asimismo, hicieron saber a la ciudadanía y al gobierno estatal y municipal que los habitantes de los Bienes Comunales están organizados para acabar con este problema por su propia mano, y responsabilizaron al gobernador Héctor Astudillo Flores y al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, de lo que pueda suceder en los pueblos de La Concepción, Sabanillas y Agua Caliente, entre otros, por no poner atención a los problemas que se han generado.
De la misma manera, hicieron responsable a la CRAC de San Luis Acatlán, “ya que ellos tienen en sus manos las pruebas necesarias de todo lo que han hecho en los Bienes Comunales y no es posible que aun así nos hayan visto la cara, sin dar el respaldo como lo habían dicho”, expresó Ramírez Calixto.