
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 9 de abril de 2017.- El coordinador del Observatorio Nacional Contra la Corrupción, Victoriano Sánchez Carbajal aseguró que el Instituto Nacional de Historia y Antropología (INAH) debe hacer público el dictamen sobre si hubo daños o no a la placa de cantera de la época colonial o de lo contrario estaría encubriendo al Ayuntamiento porteño.
En entrevista, Sánchez Carbajal indicó que si ya realizaron una restauración en el monumento conmemorativo del centenario de la erección del estado de Guerrero, ubicado en la avenida Costera, “el INAH es quien tiene la palabra para señalar si hubo o no daños a un monumento histórico, protegido por las leyes”.
El abogado indicó que también “organizaciones civiles estaban en espera del mismo, se tiene que proceder a una denuncia penal ante la PGR, a efecto de investigar quienes fueron los autores intelectuales o materiales del daño ocasionado al monumento”.
Y agregó que ” ya lo deben de tener, si lo están ocultando es otra cuestión, de corrupción o encubrimiento entre el INAH y el gobierno municipal, es una realidad, cuando lo correcto debería ser que lo hicieran público para efecto de saber si efectivamente hubo o no daños, de no hacerlo así atenta contra el propio principio constitucional de transparencia”.
Sánchez Carbajal afirmó que cualquier organización civil o ciudadano, a través del portal del IFAI puede realizar la solicitud para que le hagan llegar el dictamen en base a la Ley de acceso a la información pública.
Quadratín Guerrero informó que dañar piezas históricas como la placa de cantera del siglo XVIII que el Ayuntamiento del puerto cinceló y cubrió de cemento y granito en el monumento de la Plazoleta Morelos, está penado con 10 años de prisión y multa hasta por el valor del daño causado, tal y como lo establece el artículo 52 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.