![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c5-107x70.jpg)
Supervisa Evelyn los avances en la rehabilitación del C5 de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2017.- Unos 120 policías militares laboran todos los días desde muy temprano, para brindar protección a turistas y locales sobre la Costera Miguel Alemán, la avenida más importante del puerto.
Quadratín Guerrero acompañó en un recorrido a un grupo de efectivos del 56 Batallón de Infantería, el cual está ubicado en Cumbres de Llano Largo, en Acapulco.
Los militares comienzan su día con un desayuno, en esta ocasión tocó enchiladas y jugo. Inmediatamente después de terminar de comer, se ponen sus chalecos, revisan que porten su carta de derechos humanos y verifican que sus armas no tengan tiro arriba.
Una vez listos, los soldados abordan el camión del Ejército que los traslada del Batallón al Asta bandera, frente al parque Papagayo, se hace entrega del puesto sin novedad y se efectúa el cambio de turno.
En total son 60 parejas de policías militares las que resguardan la avenida desde la Base Naval hasta Caleta, quienes recorren la vialidad a pie y también a bordo de cuatro camionetas del Ejército.
Durante sus recorridos, los efectivos deben apegarse a las siguientes consignas: mantener presencia de su sector de responsabilidad, a fin de disuadir donde se cometan actos ilícitos; auxiliar a la población civil que tenga algún percance e informar inmediatamente al C-4; ante la presencia de un hecho de violencia, deben resguardar a la población civil y evitar que se vea afectada, y en caso de que se requiera, aplicar la fuerza, pero respetando en todo momento los derechos humanos.
En entrevista el comandante del 56 Batallón de Infantería de Cumbres de Llano Largo, el coronel Bernardo Núñez Romero dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional diariamente presenta un esquema de trabajo para apoyar a las autoridades de seguridad pública en la preservación del orden en Acapulco.
“Tenemos un dispositivo que realizamos mediante el esquema de patrullajes a pie y motorizado, coadyuvamos con la Policía Municipal, Vial, Turística e incluso con la Gendarmería, y cuando se da el caso de la Policía Estatal ellos son los primeros respondientes. Es un dispositivo permanente con 35 elementos apoyados con camionetas principalmente para mayor movilidad, 35 vehículos que se mueven diariamente en Acapulco”, explicó.
El comandante aseguró que la Costera Miguel Alemán es considerada un área segura, aunque se han dado casos de robos a comercios y riñas, los cuales atribuyó al consumo de alcohol entre turistas.
Asimismo, afirmó que de acuerdo con el comparativo del año pasado, los índices de homicidios y robo de vehículos en general se han reducido en un 20 por ciento.
Por otra parte, mencionó que en las colonias se aplica un dispositivo de seguridad por sectorización:
“La Gendarmería en la zona Centro, Renacimiento, Zapata y Mozimba. La Secretaría de Marina atiende el área de Magallanes hacia La Cima; la Secretaría de la Defensa Nacional, que viene siendo parte de la zona Centro, la Progreso y la alta Progreso, con base de operaciones con 27 elementos y los policías grupos”, finalizó.