Marchan para denunciar la falta de maestros en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 18 de julio de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde en presencia del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se dieron los resultados de las auditorías a la nómina magisterial de los estados.
El presidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de Ciudad de México, resaltó que se trabajó en 23 reuniones de coordinación en materia de educación entre la SEP y la Conago, en igual número de meses, para reconocer el trabajo de la agenda de la Reforma Educativa.
Los gobernadores reunidos reconocieron y resaltaron el compromiso asumido por los gobiernos de los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, resaltando que esta última es la entidad con más del 100 por ciento de evaluación a los maestros, mientras las otras tienen un porcentaje del 90 por ciento de avance.
Por su parte, el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer los resultados del ejercicio de la Auditoría de la Nómina Magisterial y destacó que significa un paso sin precedente y que ayuda a afianzar la Reforma Educativa, “proceso que se hizo junto con los gobiernos estatales, el cual duró un año, donde se hizo una comparación escuela por escuelas, respecto al número de maestros que se pagaba en la nómina educativa frente al verdadero número de maestros que estaban en las escuelas”, detalló en su intervención.
Se mencionó que los resultados arrojaron la detección de 44 mil 76 plazas que se pagaban y los maestros no asistían a dar clases, esto permitió ahorrarse 5 mil millones de pesos, que están regresando a las escuelas.
Ante esto, agradeció a los gobernadores por su apoyo y trabajo conjunto “esto es una muestra de que trabajando juntos los gobiernos estatales y la Federación se pueden dar grandes pasos a favor de la transparencia, del combate a la corrupción y sobre todo en favor de una educación de calidad”, destacó el funcionario de la SEP.