
Atiende Marina y Profepa parto de ballena jorobada en costas de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 6 de septiembre de 2017.- Habitantes de pueblos indígenas de Chilapa y José Joaquín de Herrera defendieron a la Casa de Justicia del Monte del Calvario de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC) de las acusaciones del vocero del colectivo Siempre Vivos José Díaz Navarro quien acusó que esta organización tiene presuntos nexos con el grupo criminal Los Ardillos.
En conferencia de prensa esta tarde en la capital del estado, el coordinador de la Casa de Justicia Monte del Calvario de la CRAC-PC Juan Silverio dio lectura a un comunicado firmado por 16 comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera en el cual condenan las declaraciones de Díaz Navarro y le exigieron respeto a su agrupación civil comunitaria.
Los habitantes acudieron a Chilpancingo a ofrecer esta conferencia, luego de que este lunes el vocero de familiares de desaparecidos en Chilapa señaló que Los Ardillos tienen gente infiltrada en la Policía Municipal de la región Centro y en las policías comunitarias que se encuentran en las localidades de Rincón de Chautla y San Jerónimo Palantla.
El coordinador de la Casa de Justicia Monte del Calvario de la CRAC-PC le recordaron a José Díaz que la conformación de este grupo comunitario en esa región de La Montaña baja, no es bajo el interés de algún partido político, institución pública o grupo armado, sino bajo la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas para la defensa de su territorio.
También le recalcó que su agrupación no es sólo avalada por la Ley sino por asambleas de 16 pueblos en esa región, ante lo cual pidió a Díaz Navarro que señale con nombres y apellidos a quienes estén infiltrados con el narco y evitar confusión en la opinión pública y lo llamaron a que forme su propia policía comunitaria en Chilapa y deje a la CRAC de estas acusaciones.
Por otra parte, a nombre de sus compañeros, reiteró su apoyo para los grupos de familias que tienen personas desaparecidas y demandó respeto a sus instituciones y a sus pueblos indígenas que intentan regirse por sus usos y costumbres, cuyo interés dijo, es defender a sus pueblos de la delincuencia, secuestros, asesinatos y asaltos a mano armada.