ACAPULCO, Gro., 17 de septiembre de 2017.- Con la finalidad de impulsar el desarrollo económico y la vocación productiva de las comunidades de Chilpancingo, el alcalde Marco Antonio Leyva Mena, realizó una gira a trabajo en la localidad de El Ciruelar, donde se comprometió a seguir apoyando a los habitantes con obras y acciones para mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con un boletín, desde las primeras horas de la mañana de este domingo, el presidente municipal acompañado por el comisario Heriberto Bello Carrillo, realizó un recorrido por el poblado de El Ciruelar, y acordaron que en los próximos días se proporcionará el material necesario para la conclusión del puente peatonal que por contratiempos con el dueño del predio donde aterriza el mismo, no se pudo finalizar en años anteriores, así como cemento para la pavimentación de 100 metros de calle.
“Afortunadamente ya se llegó a buenos acuerdos con el dueño del terreno donde finalizará el puente, nosotros les otorgaremos el material y ellos lo concluirán”, dijo el primer edil.
Comentó que la finalidad de realizar recorridos en las comunidades es atender de manera directa las necesidades de los ciudadanos, por ello anunció que el ayuntamiento realizará el rastreo del camino y unas rodadas de cemento en las zonas más pronunciadas, trabajos que comenzarán una vez que terminen las lluvias, ya que si se realizan de inmediato, las precipitaciones pluviales arruinaría los trabajos.
Además enviará personal de Obras Públicas y CAPACH en los próximos días para que realicen un estudio técnico y de factibilidad para la introducción del drenaje sanitario, así como para la construcción de la cancha para la escuela primaria “Lic. Benito Juárez”.
Leyva Mena recordó que su administración municipal ha impulsado el desarrollo para la autosustentabilidad a través de proyectos productivos, es por ello que en la localidad de El Ciruelar los apoyará con el proyecto que los habitantes decidan, tomando en cuenta las características y el entorno de la localidad, “le comento a su comisario si ustedes quieren semilla mejorada de maíz, o podamos ver un proyecto de caobilla que en cinco años el pueblo tendrá la explotación de un producto redituable, o jaulas para la pesca”.
Recordó que su administración ha venido apoyado a las localidades con las herramientas para el auto consumo y venta, “hemos dado 10 mil plantas de aguacate a las zonas aguacateras; en las zonas de los Pueblos Santos ocho mil plantas de limón y en la zona de Rincón de la Vía dimos unas celdas para la reproducción de tilapia, además de los sistemas de riego y los toretes de monta para mejorar al ganado”, señaló el edil.
Asimismo mencionó que les mejoró el salario a los comisarios y puso a disposicion de ellos la Casa del Comisario, con la finalidad de que cuenten con un lugar donde se puedan hospedar cuando acudan a la ciudad a realizar sus gestiones.
Ante las solicitudes de que la comunidad cuente con un maestro y una enfermera, Marco Leyva dio a conocer que al ayuntamiento no le compete proporcionar maestros y doctores, sin embargo, se comprometió a ser el enlace ante las secretarías de Educación y Salud del Estado, a fin de que cuenten con un profesor y un doctor de planta, “yo realizaré las gestiones con los titulares de las dependencias correspondientes para que den respuesta a sus solicitudes”, señaló el alcalde capitalino.