
Proponen exhorto para que se prevengan incendios forestales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre de 2017.- La violencia feminicida en Chilapa se disparó y este año se ha colocado como el tercer municipio con mayor problemática después de Acapulco y Chilpancingo, afirmó Marina Reyna Aguilar, presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia de Género.
Durante su participación en el conversatorio Unidas contra la Violencia de Género organizado por la Coordinación de Jóvenes de Movimiento Ciudadano, Reyna Aguilar dijo que Chilapa no estuvo previsto en la alerta de género emitida por la Secretaría de Gobernación para ocho municipios de Guerrero.
Esto porque se solicitó en 2016 y los casos en esa demarcación aumentaron este año.
Respecto al estado de Guerrero indicó que en los últimos 15 años ha fluctuado en los tres primeros lugares a nivel nacional.
Justificó que “no es nada contra este gobierno”, que “es un problema que se venía arrastrando desde hace muchos años”, pero que se tiene que atender.
Dijo que de 105 casos de feminicidio registrados en el estado 19 han ocurrido en Chilapa, con lo cual desplazó a Iguala al cuarto lugar.
Por su parte la diputada Magdalena Camacho Díaz dijo en su intervención que la representación legislativa de Movimiento Ciudadano busca que la violencia intrafamiliar se persiga de oficio y no de querella “porque muchos de los casos terminan en feminicidio”.
Apuntó que además las mujeres son revictimizadas por los ministerios públicos que cuestionan hasta cómo andaban vestidas, con lo que también padecen violencia institucional.
Destacó que a través de su coordinador parlamentario Ricardo Mejía Berdeja, MC ha llevado a la tribuna del Congreso del Estado estos temas y ha presentado iniciativas “que están en La congeladora”.
Por su parte Emperatriz Basilio Goitia, integrante de la Red para el Avance Político de las Mujeres, dijo que en junio había un promedio de siete mujeres asesinadas diariamente en el país y que en julio ya eran 7.8.
Advirtió además que la violencia en el noviazgo se ha colocado en primer lugar nacional “pero como forma parte de nuestra cotidianidad no lo dimensionamos”.
Llamó a las mujeres a usar la tecnología para establecer una red de protección avisándose por Whatsapp, el localizado de Google y a tomar clases de defensa personal.