Bloquean por falta de luz desde hace 2 años en escuela de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 29 de septiembre de 2017.- El comandante de la Octava Región Naval Juan Guillermo Fierro Rocha adelantó que en los próximos días en el buque Usumacinta se enviarán otras 450 toneladas de víveres a Oaxaca y Chiapas como parte de lo recabado en los centros de acopio tras resultar damnificados por el sismo del 19 de septiembre.
“Ha sido producto de un esfuerzo nacional y principalmente viene de Manzanillo, de los estados de Jalisco, Colima, a través de los DIF locales y estatales y centros educativos como la Universidad Tecnológica de Colima y algunas asociaciones de hoteleros”, detalló el almirante.
En conferencia de prensa en las instalaciones de la Octava Región Naval, el almirante Fierro Rocha indicó que en este cargamento también están incluidas las 25 toneladas que enviaron habitantes de Estados Unidos, como agua, alimentos y demás víveres.
De “Estados Unidos también mandaron una ayuda para el estado de Chiapas de 25 toneladas de víveres, también son embarcadas, básicamente es agua y víveres, alimentos para la zona. Son 225 personas que están ayudando, 150 aquí cargando estiba y descarga de los transportes y 75 que viajarán en el buque como tripulación. Será el mismo campo de fuerza en Salina Cruz, Oaxaca”, puntualizó.
En otro tema, Fierro Rocha reconoció que por parte de la Marina la búsqueda de los dos jóvenes desaparecidos en una avioneta en Coyuca de Benítez desde hace varios días concluyó y ahora será la Escuela de Aviación la que defina los últimos indicios que tengan, o en su caso, reactivar la operación si es necesario.
“Es un tema que cuya responsabilidad principal recae en la Escuela de Aviación, estamos en comunicación directa con los padres de estos jóvenes que están en su búsqueda. Por nuestra parte el protocolo ha concluido, queda por definir los últimos indicios que tenga la autoridad escolar que tenía control de esta unidad”, señaló.
Agregó que “el tema de la búsqueda en principio fue una reacción inmediata de los protocolos que tenemos en la preservación de la vida humana, a pesar de que concluyen los protocolos nos mantenemos en comunicación con las autoridades correspondientes”.