Perdió México en negociaciones con EU por aranceles: PAN Guerrero
ACAPULCO, Gro., 7 de diciembre de 2017.- Senadores de la República se pronunciaron por eliminar las barreras que han impedido la inclusión de personas discapacitadas y generar las condiciones económicas y sociales para asegurar su desarrollo.
De acuerdo con un boletín, el senador Esteban Albarrán Mendoza participó en la inauguración de la exposición fotográfica: “Dioses en tus Manos”, que como parte del Día Internacional de las Personas con Discapacidad organizó la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la senadora chihuahuense Lilia Merodio Reza.
El legislador guerrerense coincidió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, que “es nuestra obligación integrarlos (a los grupos vulnerables) y generar las condiciones para asegurar su desarrollo”, ya que en nuestro país existen más de siete millones de mexicanos que tienen algun tipo de discapacidad.
La presidente de la Comisión de Atención a Grupo Vulnerables, Lilia Merodio Reza, hizo un exhorto a redoblar esfuerzos para poner fin a la discriminación y eliminar las barreras físicas y, sobre todo, las actitudes que impidan que las personas con discapacidad disfruten de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
La exposición que se presenta en el Patio del Federalismo en el Senado de la República, consta de nueve carteles y 10 máscaras elaboradas por Marilú Bello y Arturo Severiano.
Entre los senadores presente, a parte de los arriba mencionados, estuvieron las senadoras María del Lucero Saldaña, María Verónica Martínez Espinoza, Anabel Acosta Silva y Maria del Roció Pineda Gochi. Entre los legisladores estuvieron Jorge Aréchiga, Jesús Pliego y Enrique Burgos.