
Fuerte de San Diego es central en estrategia turística de Acapulco: INAH
ACAPULCO, Gro., 14 de febrero de 2018.- La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) señaló que pese a las mesas de trabajo con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), sigue sin resolverse la falta de 600 maestros para el puerto, sobre todo en los niveles de primaria y educación especial.
En conferencia de prensa en las oficinas del ex Ineban, la dirigente de la Comisión Política de la CETEG Adolfina Bautista Vázquez indicó que “no se ha logrado un avance significativo” a sus demandas y como ejemplo mencionó a los administrativos que tampoco aparecen en el Fondo Nacional Educativo (FONE).
Dijo que otra de las peticiones son los adeudos con maestros que dan clases por más horas, ya que siguen sin recibir su pago extra, por lo cual dieron un “ultimátum para que resuelvan” de manera satisfactoria a las bases, o de lo contrario los padres de familia podrían volver a tomar las calles y exigir más maestros.
Por otra parte, adelantó que comenzarán una brigada intensiva con cuatro líneas informativas, la principal es debido al acercamiento del Congreso Político Nacional de la CNTE para el 17,18 y 19 de marzo, donde todos los docentes que están en pie de lucha tienen que informar sobre la “situación que están viviendo y una de ellas es el proceso electoral”.
Aseguró que las bases de la región Acapulco, como de las otras regiones desconocen el Congreso Nacional de los “charros” del SNTE, ya que los líderes que serán nombrados no respaldan al magisterio, “dejamos muy en claro que todas las regiones estamos en contra de los procesos que cada vez que hay estos congresos ya tienen quien va a quedar”.
“Denunciamos que en este Congreso y la estructura que va a emanar, tiene como meta fortalecer la farsa electoral con su partido, todo mundo sabe que es Nueva Alianza, (quienes van en coalición con el PRI para la Presidencia de la República); este Congreso no es nada en beneficio de las bases, es cierto poder para darle a la cúpula del poder, repudiamos todo lo que ahí suceda, ellos traicionan a las bases”, sentenció.
En otro tema, la CETEG dio a conocer que el próximo 24 de febrero realizarán una marcha por el tercer aniversario luctuoso del maestro Claudio Castillo, quien murió tras el desalojo de la Policía Federal en el puerto. Los cetegistas se concentrarán en el entronque de la carretera federal Metlapil y el bulevar de Las Naciones, en la zona Diamante a las 10:00 horas.