
Fortalece Gobierno de Guerrero la seguridad en la sierra de Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 21 de febrero de 2018.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) se prepara para fincar responsabilidades por las irregularidades de más de 188 millones de pesos descubiertas en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).
De acuerdo con un informe del auditor general Alfonso Damián Peralta, enviado a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, que preside el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, de un total de 194 millones 577 mil 346 pesos con 98 centavos no comprobados del ejercicio fiscal 2016, la CAPAMA sólo pudo solventar 5 millones 972 mil 782 pesos con 82 centavos.
Por tal razón, el pasado 16 de febrero el auditor informó al Congreso local mediante un oficio en poder de Quadratín Guerrero, que “esta Auditoría Superior emitirá tanto el pliego de cargos para el inicio del procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria, como las demás acciones que al efecto procedan”.
En un anexo del oficio, Damián Peralta detalla que la CAPAMA sólo comprobó un monto fuerte de 4 millones 703 mil 336 pesos con 33 centavos por concepto de “gastos por renta de pipas”, y otro de un millón 42 mil 270 pesos con 81 centavos por concepto de “gastos a comprobar”.
Asimismo, solventó otros dos “gastos a comprobar”, uno por 28 mil 42 pesos con 36 centavos y otro de 25 mil 39 pesos con 72 centavos; y solamente 164 mil 93 pesos con 60 centavos de un total de 7 millones 544 mil 205 pesos, de “gastos por renta de maquinaria”; y apenas 10 mil pesos de un total de 170 mil 741 pesos con 45 centavos por concepto de “otros derechos a recibir efectivo”.
El pasado 3 de octubre, Quadratín Guerrero informó que la Auditoría Superior del Estado encontró irregularidades por más de 194 millones de pesos, entre los cuales hubo gastos en lujosos restaurantes, atención en clínicas particulares a funcionarios, ampliaciones presupuestales para sobresueldos y vida cara, millonarios anticipos a proveedores sin comprobación y diversos incumplimientos de obligaciones de pagos.