
Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2018.- El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dijo que los maestros están de acuerdo con la evaluación, pero diagnóstica, no punitiva y consideró que al evaluar se debe considerar la diversidad regional.
En la presentación de los resultados de la Consulta Nacional por una Educación de Calidad con Equidad, realizada en 31 entidades, expresó que la política educativa será de Estado, consensuada y respetuosa del derecho de los maestros para hacer realidad el derecho a la educación.
Explicó que con base a esto se diseña el Acuerdo Educativo Nacional que guiará la política del sector en este gobierno y señaló la importancia de escuchar a representantes de la sociedad, para conocer sus propuestas, como lo planteó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Ratificó que la semana próxima, el Ejecutivo Federal presentará la iniciativa para abrogar la Reforma Educativa, a fin de sentar las bases de una nueva escuela mexicana.
En el salón Iberoamericano del edificio sede de la dependencia, Moctezuma Barragán informó que en la consulta se destacó que México tiene maestros comprometidos, que quieren a los niños; sin embargo, representan a un magisterio maltratado con campañas para denigrarlos, por lo que es muy importante revalorar la función de los docentes, consideró.
Más información aquí.