
Recauda SAT un billón 552.1 mdp en primer trimestre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre de 2018.- El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) informó a sus acreditados que los créditos de vivienda no serán afectados por el Incremento al monto del salario mínimo, ya que se toma como base la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
De acuerdo con un comunicado, conforme al Decreto Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016 en materia de desindexación el salario, los créditos hipotecarios tienen como base la cantidad que resulte menor entre la actualización del Salario Mínimo (VSM) y UMA.
Asimismo, se indicó que el saldo insoluto de los créditos y la obligación de pago se actualizarán a partir del primero de febrero del 2019, por lo que se invita a todos los acreditados a revisar su nuevo Estado de Cuenta y obligación de pago a partir de dicha fecha a través de la siguiente liga: https://www.gob.mx/fovissste/acciones-y-programas/estado-de-cuenta-fovissste
La nota aquí.