
Felicita Ciro Gómez Leyva la apertura de Quadratín Nuevo León
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de enero de 2019.- Con el fin de permitir a los padres de familia supervisar y/o limitar el acceso a contenidos de Internet que sus hijos tienen desde sus dispositivos móviles, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) puso a disposición Las Herramientas o aplicaciones de Supervisión Parental en Internet.
De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), uno de cada tres usuarios de Internet de todo el mundo es un niño, y los jóvenes representan el grupo de edad más conectado.
Este sector de la población comienza a tener perfiles sociales a muy temprana edad y la conectividad aumenta cuando tienen acceso a celulares, que les abre un mundo de información y opciones, aunque con potenciales riesgos.
En ese sentido, dichas aplicaciones de supervisión permiten a los padres o tutores: vigilar la actividad de las niñas, niños y adolescentes en línea, para que tengan una experiencia positiva en el uso del Internet; establecer límites claros sobre los hábitos de navegación y uso de Internet; supervisar los datos personales que comparten en los diferentes sitios o aplicaciones, y restringir contenidos o aplicaciones no aptos para su edad.
Con estas herramientas los adultos pueden involucrarse de forma positiva en la experiencia y uso de Internet por parte de las niñas, niños y adolescentes, a través de una supervisión respetuosa y no excesiva de los sitios que visitan y actividades que realizan, a fin de protegerlos y evitar la exposición de su información o datos personales que pueda ponerlos en riesgo.
Más información aquí.