![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/navajazos-107x70.jpg)
Hieren con arma punzocortante a hombre en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 15 de enero de 2019.- Seis de las ocho personas, presuntamente privadas de su libertad por policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), lograron escapar y se encuentran refugiadas en la comunidad Las Mesas, en San Marcos; dos más están detenidas en Chacalapa.
Una de las personas que fueron detenidas, de nombre Karla Virginia, se comunicó vía telefónica con uno de los habitantes que mantienen un bloqueo en la entrada y salida del poblado de Xaltianguis para exigir su presentación con vida, y le dijo que ella junto a otra mujer y cuatro menores se encuentran en el cuarto de una casa de un vecino, pero temen por su vida.
“Yo alcancé a escapar con mis niñas, entonces los comunitarios le estuvieron comunicando al señor Ernesto Gallardo que ya tenían a los trabajadores de la comunidad de Xaltianguis, que están tomando represalias por ser de esa comunidad, a mi hermana y mi cuñado también los agarraron con violencia y tuvieron el atrevimiento de grabar cómo los sacaron, los amenazaron de si decían algo los matarían”, comentó.
Narró que la noche del lunes unos 18 comunitarios de la UPOEG, todos encapuchados, ingresaron violentamente a las casas y se la llevaron junto a siete personas más, al igual que todas las cosas materiales que poseían. “Estamos encerrados en un cuarto, porque no nos dejan salir del pueblo, tienen retenes por ambas salidas, los mismos vecinos nos trataron de ayudar a salir y los colectivos les decían que no nos podían sacar porque era meterse en problemas. Tememos por nuestras vidas porque tenemos a los menores de edad”, expresó.
Quadratín Guerrero informó que desde la 1 de la tarde, habitantes del poblado de Xaltianguis mantienen un bloqueo para exigir la aparición con vida de cuatro adultos y cuatro menores, quienes presuntamente fueron detenidos por el comandante de la UPOEG, Ernesto Gallardo Grande.
Al lugar del bloqueo acudieron policías federales para dialogar con los manifestantes.