Marchan para denunciar la falta de maestros en Zihuatanejo
IGUALA, Gro., 27 de agosto de 2019.- Trabajadores académicos y administrativos del Centro Regional de Educación Normal (CREN) iniciaron un paro de 24 horas, en demanda de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) cumpla con los acuerdos que se han tenido con la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Desde las 6 de la mañana, tomaron las instalaciones del CREN, pues acusaron que no hay interés de las autoridades educativas en resolver sus demandas que consisten en que los directivos sólo deben durar tres años en funciones, por lo cual pidieron la destitución de la actual directora, Araceli López Rea, porque ya cumplió ese lapso; también pidieron su integración a la nómina y que se respeten sus derechos laborales.
El representante sindical, Zeus Figueroa Zamora señaló que con este paro ya son tres que realizan, esperando que las autoridades de la SEG los atiendan e indicó que son aproximadamente 60 trabajadores los que están apoyando las peticiones, pero justificó que hay algunos que no se presentan al plantón por temor a represalias.
Agregó que han solicitado a la dirigencia de la Sección 14 del SNTE para que intervenga y se haga valer el acuerdo que hay entre el Sindicato y la SEG, en cuanto a que los directivos del CREN sólo deben durar tres años, pero “no hemos visto que hagan nada. Por eso se los hemos pedido por escrito y no sabemos qué han hecho”.
Informó que se han entrevistado con Dagoberto Limoneros, quien es un enlace con la dirigencia nacional del SNTE, y que éste les pidió que no se hiciera el paro el lunes como lo tenían programado para buscar una respuesta a sus demandas. Sin embargo hasta el momento ya no se ha comunicado con los paristas; aseveró que la Sección 14 está enterada pero desconocen si el dirigente Javier San Martín está haciendo algo.
Comentó que trabajadores se quejaron con el representante de la región Norte del SNTE, Ricardo Alvarado, y le dijeron que ellos son parte del Sindicato, que les hacen descuentos de cuotas sindicales, pero los han dejado abandonados. “No es justo que a unos sí los defiendan y a otros nos dejen desprotegidos”, sentenció.