![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-movilizan-en-Chilpancingo-en-respaldo-de-la-reforma-electoral--107x70.png)
Se movilizan en Chilpancingo en respaldo de la reforma electoral
ZIHUATANEJO, Gro., 1 de enero de 2020.- Durante el mes de enero y febrero aumenta el avistamiento de ballenas en la zona de Barra de Potosí, ya que es una bahía grande y pata para que estos mamíferos marinos lleguen para aparearse o parir, explicó Omar Zárate Herrera, guía certificado de la embarcación Black Fin.
Los cetáceos se comenzaron a ver a finales del mes de noviembre del año pasado, pero de manera gradual han estado llegando y durante enero, se espera que sean muchas las que permanezcan en las aguas tranquilas de Potosí.
Mientras más fría este el agua para ellas y sus crías, la estancia es mucho más placentera, incluso se ha llegado a ver a la madre con sus crías y a tras un macho esperando la oportunidad de aparearse y a este macho se le dice, ballena escolta.
Explicó que en ese lugar todos los que hacen los recorridos en busca de las ballenas, están certificados y plenamente identificados con las banderas ondeando que significa que sus documentos están en regla.
En los últimos días se les ha estado viendo en los morros y un poco en la playa Tortuga o San Valentín, del otro lado del cerro del Guamilule; en la bahía se han visto e incluso la semana pasada, una se aproximó tanto a la playa que las personas se tomaron fotos con el cetáceo como principal escenario.
Es un espectáculo que los turistas no pueden olvidar y más cuando lo ven por primera vez en su vida, miran a una ballena en vivo y a pocos metros de donde se encuentra disfrutando de la playa.