
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 7 de enero de 2020.- El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que la desaparición de personas es un asunto prioritario de su gobierno para el que se deben redoblar esfuerzos y que, tras el informe del subsecretario Alejandro Encinas, el cual coloca a Guerrero en el séptimo lugar nacional, se revisó el tema en la reunión de seguridad de este martes.
En entrevista luego de encabezar el homenaje correspondiente a enero, el gobernador informó que, en materia de desaparición de personas, Guerrero ocupa el mismo lugar nacional que en homicidios dolosos.
En cuanto a avances en la identificación de personas, recordó que se tiene un conflicto con la Cruz Roja Internacional en el que ya se trabaja con el gobierno federal, el cual ya autorizó recursos. “Se ha avanzado, seguramente ellos podrían dar pormenores de cuántos cadáveres”, indicó.
Mencionó que en la reunión de seguridad de este martes se revisaron las cifras de la Fiscalía General del Estado y que “tiene un trabajo considerable en sentido positivo”, pues hay más resoluciones que antes, y recomendó que se socialicen.
En cuanto al bloqueo carretero en Teloloapan por parte de la llamada Policía Tecampanera, que exige seguridad y presencia de las fuerzas del Estado, Astudillo Flores dijo que se hará lo correspondiente con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
Abundó que se trata de un pleito entre comunitarios —y lo dijo mientras hacía un ademán de comillas — que quieren que el gobierno se ponga en medio. Se le preguntó si son grupos delictivos y respondió que no quería abordarlo así, pero expresó que “se andan cuidando de los otros”.
“Tenemos que hacer nuestro trabajo porque es nuestra responsabilidad, también lo hacemos con los cuidados correspondientes, siempre he dicho que el gobierno no debe ponerse en medio, hay que tener cuidado que no nos pongan en medio de acuerdo a los intereses, espero que se resuelva”, aseveró.
En su discurso ante los trabajadores de la administración central, reiteró que la de diciembre fue la mejor temporada vacacional en la historia de Guerrero, pues el turismo es el rostro amable y la actividad que ha traído beneficios de inversión y generación de empleo al estado.
El mandatario consideró que el saldo fue normal, con algunos problemas, pero que no colocan a la entidad en las desgracias nacionales. Añadió que en 2020 se tiene que seguir adelante con determinación y firmeza en cuestiones de seguridad.
“Vamos a terminar el año como el estado que en términos de seguridad estuvimos en lugar séptimo”, concluyó.