Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
ACAPULCO, Gro., 10 de febrero de 2020.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Ramón Navarrete Magdaleno, dijo que no está de acuerdo en que el municipio de Chilapa sea declarado como ciudad de desastre humanitario e indicó que deben ser los tres órdenes de gobierno quienes deben dar su mejor intervención para devolverles la paz a sus habitantes.
Consideró que hay mucho por hacer, antes de que haga dicha declaración que pidió el líder del Colectivo Siempre Vivos, José Díaz Navarro al senador de la República Emilio Álvarez, durante una marcha por la paz en Chilapa.
“Lo que hay que hacer en Guerrero es intensificar el combate a la delincuencia y desde luego emparejado a eso, las acciones como las que se están tomando en Chilapa de atención directa a la ciudadanía y no tengan necesidad de vivir lo que están viviendo”, comentó.
En el caso de los niños armados integrados a la CRAC-PF, aseguró que fue para llamar la atención, y reprobaron el mecanismo utilizado para provocar tensión, porque los menores de edad deben estar abocados a la educación para poder superarse.
“Fue solo una exhibición, desde luego que no estaríamos pensando que a un niño de cinco años se le va a estar adiestrando de un tema como este, de hecho no están en sus filas, los niños fueron exhibidos en la comunidad, no es que tengan al horario y se van a adiestrar, estamos trabajando con ellos”, expresó.
Abundó que el sistema educativo en Chilapa está funcionando en su totalidad y con normalidad y agregó que el gobierno estatal se está haciendo cargo de todos los programas sociales que se están llevando al municipio y la CDHEG sólo se encarga de vigilar que todos los acuerdos se cumplan.