
Anuncia Netflix inversión de mil mdd en México para los próximos 4 años
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo de 2020.- El endeudamiento bruto externo de México asciende a 456 mil 251 millones de dólares, lo que representa 40 por ciento del producto interno bruto (PIB), y aumenta en relación directa con cada devaluación, afirmó Claudia Maya, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM.
A ello se aúna que 20 centavos de cada peso que exportamos provienen del petróleo, y con la caída de los precios del hidrocarburo se pierden ingresos, dijo.
La constante desregulación financiera y comercial, así como las políticas económicas actuales, generan mayor inestabilidad; además, la reducción del gasto público produce mayor endeudamiento en las familias y los propios gobiernos, y la incertidumbre en los mercados se acentúa si el endeudamiento es en moneda extranjera, para empresas y gobierno.
La nota aquí.