![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Prepara-Canacintra-plan-para-dar-empleo-a-migrantes-deportados-de-EU-2-107x70.jpg)
Prepara Canacintra plan para dar empleo a migrantes deportados de EU
ACAPULCO, Gro., 27 de marzo de 2020.- La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva dijo este viernes que la economía mundial entró en recesión económica “tan mala o peor que en 2009” debido a los efectos de la pandemia del Covid 19.
De acuerdo con El Financiero, el organismo espera un “rebote considerable” de la economía en 2021, pero sólo si se contiene el coronavirus en todas partes y se evita que los problemas de liquidez se conviertan en un problema de solvencia.
Enfatizó que una de las principales preocupaciones del FMI es que exista una “ola” de quiebras y despidos que afecte no sólo el avance de la economía, sino la composición misma de las sociedades en todo el mundo.
Georgieva destacó las acciones impulsadas para lidiar con la crisis, como la inyección de cinco billones de dólares a la economía mundial anunciada el jueves por el Grupo de los 20 (G20).
El Fondo Monetario Internacional considera que las naciones en desarrollo necesitarán 2.5 billones de dólares para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
“A muchas economías emergentes, la reducción de la demanda global afecta sus exportaciones, en el turismo y en la manufactura y en general. Les ha impactado en la salida de capitales por 83 mil millones de dólares, con afectaciones en sus monedas”, dijo la directora del Fondo.
El organismo ha recibido solicitudes de ayuda de 50 países emergentes y 31 países de ingresos medios, detalló.
La directiva advirtió que la cifra es una estimación conservadora. “Sabemos que sus propias reservas y recursos internos no serán suficientes”, abundó.