![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Victor-Rodriguez-Padilla-director-de-Pemex-mananera-del-pueblo-1160x700-1-107x70.jpg)
Presenta Pemex 6 estrategias de trabajo para 2025-2030
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2021.- Tras poco más de seis horas de discusión y acalorados debates entre panistas y morenistas con aliados, el Pleno de la Cámara de Diputados, erigida como Jurado de Procedencia, avaló, por 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, el dictamen de declaración de procedencia, es decir, desafuero, que solicitó la Fiscalía General de la República (FGR) contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Sin embargo, y pese a lo que algunos llegaron a suponer, el gobernador no podrá ser procesado, detenido ni destituido de forma inmediata, ya que este dictamen aprobado por el Congreso federal, de acuerdo a la Constitución, debe turnarse al Congreso de Tamaulipas, que deberá proceder de acuerdo a la ley.
Así lo detalló la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, quien refirió que, con fundamento en el artículo 28 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se declara que ha lugar a proceder en contra del gobernador de Tamaulipas.
Por lo que instruyó a que se comunique esta resolución al Congreso del estado para lo dispuesto por la Constitución; así como que, se notifique en términos de la normatividad aplicable el sentido de esta resolución.
La petición de desafuero contra el mandatario estatal fue formulada por los fiscales adscritos a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con recursos de procedencia ilícita y de falsificación o alteración de moneda de la FGR.
Más información AQUÍ