![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-acapulco1-107x70.jpg)
Van 2 días de toma de dependencias del Ayuntamiento de Acapulco
ACAPULCO, Gro., 10 de mayo de 2021.- Integrantes del colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos se manifestaron esta tarde frente al Asta Bandera y recordaron a los tres órdenes de gobierno que no hay nada que festejar este Día de las Madres para ellos y ellas.
Con servilletas bordadas y tejidas a mano, pancartas, lonas y fotografías de las personas desaparecidas, este año conmemoraron uno más sin sus hijos e hijas y pidieron al Congreso local y al gobierno estatal la promulgación de Ley de personas desaparecidas en Guerrero, para así recibir apoyo y que continúen la búsqueda de personas.
La integrante de la organización Elva Janeth Galeana Campos informó que al menos 45 familias urgen programas de apoyo, pues son niños y niñas, menores de edad o viudas y personas mayores que buscan a quien era el sostén de su familia.
Dijo que, de enero a la fecha, se han abierto 20 carpetas de investigación por desaparición de personas y añadió que la cifra “va en aumento”. En promedio son de tres a cinco casos diarios y el parque nacional El Veladero es una gran fosa clandestina.
Galeana Campos añadió que hay casos de personas que han desaparecido en otros estados pero que solicitan el apoyo de los y las integrantes de la organización, para difundir las fotografías de quienes han desaparecido.
La organización es presidida por María Emma Mora Liberato y fue conformada en 2016 por cuatro familias con ayuda de la Arquidiócesis de Acapulco y a la fecha reúne el dolor de 275 familias que buscan a una o más personas desaparecidas.
Desde su conformación, la organización ha contribuido en la identificación de 45 personas y cuyos restos han sido entregados a sus familias, 25 personas han sido localizadas con vida, la mayoría de Acapulco, pero también de otras regiones de la entidad.