
Foro político
El de diputados federales, voto crucial
EL SEIS de junio, faltan sólo 16 días, estará en juego, no únicamente el futuro de Guerrero, sino el del país, eso está más que claro. No caigamos en la miopía de pensar de que únicamente es importante el voto para decidir la gubernatura, para nada, igual o más importante es el voto para elegir diputados federales.
Si López y su 4T logra alcanzar un triunfo holgado que les garantice el control de las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, olvídense, transitaremos rápidamente a un régimen arbitrario, totalitario y en muchos sentidos significará un terrible retroceso, pues se impondrá el trasnochado proyecto socialista, populista y seudo cristiano que están impulsando.
Los esquizofrénicos ataques contra todas las instituciones que lanza desde la mañanera el presidente forman parte de la estrategia: galvanizar a esa opinión pública que le es incondicional, generalmente de niveles socioeconómicos muy bajos, para preparar el escenario e indirectamente hacer campaña.
Si Morena y socios arrasan, López tendrá la mesa puesta para concretar su proyecto transexenal, equivalente a una dictadura. El voto del seis lo decidirá y cada voto cuenta. Es por eso que será, tan importante el voto para gobernador, como el voto para diputado federal. Tomen nota.
MUY PRONTO se mareó con el poder el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, el diputado por Ayutla, Alfredo Sánchez Esquivel, quien está semana se mostró intolerante, prepotente y con la mecha muy corta, cuando los trabajadores sindicalizados afiliados al SUSPEG, lo abordaron sobre la resolución de sus demandas.
Nada receptivo y mucho menos empático, el líder congresista advirtió sobre la “desproporción” de la exigencia de incremento salarial de 13 por ciento, que plantean los trabajadores.
Dejando de lado la posibilidad de cualquier negociación, Sánchez Esquivel, por el contrario, encaró a los dirigentes seccionales y a los trabajadores, reprochándoles que ya perciben salarios muy elevados, como para que aún así demanden un aumento exorbitante.
Esa cerrazón lo único que logró fue exacerbar el ánimo de los trabajadores, pues ellos mismos están conscientes de que jamás les han concedido lo que demandan, sino que, luego de negociar siempre lograr pactar un porcentaje intermedio, en este caso sería entre el 13 por ciento que demandan y el mísero tres que les ofrece el líder de la Jucopo.
No será la primera vez en que los trabajadores se tengan que movilizar para concretar un arreglo satisfactorio. Ya lo han hecho en años anteriores. Hay que recordar que, en esta misma legislatura, cuando Antonio Helguera Jiménez, de triste memoria, tenía a su cargo el Congreso, tuvieron que irse al paro durante un mes para obligarlo a sentarse a negociar.
Ese es el estilo y el criterio de los diputados de Morena, nada más que en el ríspido, e incluso grosero, encuentro entre Sánchez Esquivel y los trabajadores, ante la amenaza de aquél en el sentido de publicar los sueldos “exagerados” que perciben, éstos últimos replicaron que entonces divulgarían lo que ganan los diputados.
Eso sería muy bueno, porque por fin conoceríamos con certeza cuánto se embolsan todos, sobre todo los que se venden como muy austeros y celosos defensores del erario, los ilustres diputados al servicio de la 4T.
OTRO personaje que anda muy entregado con el morenismo, es el todavía dirigente de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, quien también esta semana comprometió el apoyo de “más de dos mil maestros” en favor de La Torita, Evelyn Salgado Pineda, en un evento que le organizó en Iguala.
Parece que San Martín Jaramillo se quedó en otros tiempos, en la época en que existía el corporativismo y los liderazgos sindicales podían hablar en nombre de “todos” sus representados, quienes mansamente se plegaban a sus designios, obligados por el férreo control que ejercían sobre ellos. Eso ya tiene veinte años que no existe.
Por eso la puesta en escena en Iguala francamente causó risa. Y tan estoy en lo cierto que, al otro día del mitin, numerosas delegaciones sindicales de todo el estado se desmarcaron de la actitud entreguista de San Martín Jaramillo.
No extraña la actitud del líder sentista, porque no hay olvidar que pronto tendrá que entregar la dirigencia y pues hay que buscar dónde colocarse, lo que seguramente ya negoció con Félix, perdón, con Evelyn. Bueno, es lo mismo.