
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
IGUALA, Gro., 12 de julio de 2021.- El síndico procurador del Ayuntamiento de Iguala, el morenista Frumencio Ramírez Cardona, señaló que debido a los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre de 2014, fechas en que fueron agredidos y desaparecidos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ha sido difícil contar con un cuerpo policíaco.
Indicó que en Ciudad de México hay 29 patrullas de la Policía Municipal y equipo y armamento.
En la actualidad, por el aumento de la violencia en este municipio, son la Guardia Nacional (GN), la Policía del Estado y el Ejército quienes tienen a su cargo la seguridad. Los policías municipales y agentes de Tránsito fueron enviados a cursos de capacitación y de confianza a Tlaxcala pero la mayoría ya no quiso asistir a estos cursos que durarían tres meses.
El gobierno del estado decidió ya no dejarle a la Policía Municipal la seguridad de este municipio y los policías siguen cobrando su sueldo. Se les pidió que no hagan nada ni se uniformen.
Ramírez Cardona indicó que son 60 policías municipales, de estos 20 son mayores de edad y tienen problemas de salud como diabetes e hipertensión. Señaló que se han dado casos de policías que han sido dados de baja por su edad y se les ha liquidado.
Insistió en que la decisión de que los policías municipales no ejecuten sus funciones y permanezcan en sus casas fue del gobierno del estado y de ellos que no quisieron asistir a los cursos.