
Muere el químico de Iztacalco ligado a feminicidios; tenía audiencia
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de octubre de 2021.- Nuevamente la oposición no le pone fácil el camino a un funcionario federal durante su comparecencia, en esta ocasión tocó el turno al director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, quien fue criticado por su falta de experiencia lo que ha provocado, dijeron, que institución esté mal administrada y vaya en picada.
Durante su comparecencia ante Comisiones Unidas de Energía y la de Infraestructura en la Cámara de Diputados como parte de la glosa por el Tercer Informe de Gobierno del Presidente de la República, Romero Oropeza fue increpado por la diputada del PAN, María Josefina Gamboa, quien lo cuestionó por ser ingeniero agrónomo y no experto en el tema de la dependencia que encabeza.
“La administración de Pemex, ingeniero agrónomo, es un clarísimo ejemplo de la ineficiencia e ineptitud con la que se desarrolla la presente administración, misma que dice ser la panacea para la eliminación de la corrupción, pero no hay peor corrupción que el cinismo de ocupar un cargo para el que no se tienen las credenciales necesarias, y esto lo podemos empezar a señalar desde el propio titular de la dependencia que comparece.
“Y sí no fuera poco el hecho de que la preparación académica no lo ha formado para dirigir una empresa fundamental para México como es Pemex, pues tampoco su devenir político le da la experiencia que se requiere. Pero bueno, total, en este Gobierno nos queda claro que si algo se desprecia es la preparación y si algo se premia es la corrupción”, aseveró.
Respaldada por sus compañeros de bancada, quienes subieron al estrado con diversos carteles en mano con leyendas como: Pemex perdió en 2020 480 mil millones, tanto equivalente a 141 estafas maestras; Octavio Romero: Agrónomo y sin Experiencia; Pemex con Octavio barril sin fondo del dinero de los mexicanos, entre otras, la legisladora señaló que apenas hace unos días se rompió el piso de la producción petrolera al caer por debajo de los 1.6 millones de barriles diarios, muy lejos de la meta proyectada por el mismo Gobierno para 2024 de 2.27 millones de barriles, lo cual, afirmó, no lograrán.
Asimismo, comentó que, desde el inicio de este Gobierno, cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) se le inyectan más recursos para que Pemex eleve su producción, sin lograr los resultados esperados, por lo que exigió al funcionario federal explicara dónde está el dinero invertido en Pemex.
“Desde el inicio de este Gobierno año con año en cada Presupuesto de Egresos que, dice que no recibe dinero del Gobierno, entonces ahí hay un claro desacuerdo con el propio PEF, se le inyecta más y más dinero Pemex para que éste pueda elevar su producción, pero ni lo logra ni logrará (…). Hoy por hoy Pemex, es un barril sin fondo; se ha convertido en un monumento a la corrupción, un fiel reflejo de lo que es el Gobierno de Morena”, enfatizó.
En tanto, la diputada del PRI, Lorena Piñón aprovechó su posicionamiento para señalar las pérdidas económicas que ha sufrido la paraestatal al pasar en 2019 de 347 mil 926 millones de pesos perdidos a 480 mil 966 millones de pesos en 2020.
Más información AQUÍ