
Sube a 82.9% ocupación hotelera en Acapulco este 23 de febrero
IGUALA, Gro., 28 de octubre del 2021.- Durante la celebración del Día del Productor Guerrerense en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el tema fundamental fue trabajar en el campo para garantizar producción de calidad para una buena alimentación, así como para garantizar que la tierra siga dando frutos.
En su participación, el secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, Jorge Peto Calderón, recordó que el INIFAP ha sido fundamental en la capacitación y formación profesional de ingenieros agrícolas y de investigadores.
Recordó su paso por la Escuela Superior de Agricultura de la Uagro y de los actos de represión de los que fueron objeto los universitarios durante el gobierno de Rubén Figueroa Figueroa.
Hizo un reconocimiento público a varios investigadores que fueron maestros en esa década y que les enseñaron además de la técnica los principios ideológicos de trabajar con y para los agricultores.
Señaló que para el gobierno de la 4T que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el campo en una prioridad por lo que habrá programas que serán coordinados entre el gobierno federal y el estatal para garantizar buenos resultados y que haya productividad de calidad que garantice una buena alimentación para las familias de los productores.
Por su parte, el representante del subsecretario de Producción para el Bienestar, Víctor Suárez, el director general de Organizaciones para la producción de la Subsecretaría de Autoeficiencia Alimentaria, Héctor Robles Berlanga, indicó que las instrucciones del gobierno federal en este tema es que los agricultores, los productores, cuenten con apoyos y programas que garanticen no solo buena producción sino que esta sea de calidad para una buena alimentación.
Señaló que esta dependencia trabaja con transparencia y que en su página oficial se puede ver quiénes han sido beneficiados por Producción para el Bienestar y quiénes aún no han recibido el apoyo.
Robles Berlanga señaló que será el gobierno estatal quien ejecute los programas y anunció que hay convenio con la Alianza Francesa para realizar trabajos en la zona de La Montaña.
Ambos funcionarios en sus participaciones convocaron a los asistentes a sumarse a los trabajos que realice la 4T en Guerrero y aseguraron que habrá muchos cambios en beneficio de los guerrerenses.
Los funcionarios, trabajadores agrícolas, estudiantes y profesores de agricultura recorrieron los espacios donde se están realizando trabajos de investigación agrícola. Al término se les ofreció una comida a todos los asistentes.