
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre de 2021.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública avaló en lo general, con 31 votos a favor y 24 en contra, el dictamen del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2022 y lo remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación legislativa, por lo que, será este miércoles cuando se discuta en el Pleno.
Tras seis horas de discusión y cuatro rondas de posicionamientos en pro y contra, los legisladores de la mayoría no aceptaron las propuestas de modificación de la oposición, contrario a ello avalaron recortes a organismos autónomos, específicamente al Instituto Nacional Electoral (INE) por cuatro mil 913 millones de pesos y al Poder Judicial de la Federación por tres mil millones de pesos.
Así como una reasignación en el Poder Legislativo de 125 millones de pesos para que pasen de la Cámara de Diputados al Senado de la República, con ello se hace una total de ocho mil 38 millones de pesos recortados y reasignados.
Así lo dijo el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el diputado de morena, Erasmo González, quien detalló que de los recursos recortados se reasignarán dos mil millones al programa de Pensión para Personas con Discapacidad Permanente; otros dos mil 700 millones de pesos al programa de Fertilizantes; y 457 mdp a Sembrando Vida.
Más información AQUÍ