
Detienen y separan a funcionario acusado de extorsión en Estadio GNP
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de noviembre de 2021.- En su carácter de comandante supremo de las Fuerzas Armadas y desde el Zócalo de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador lidera el 111 aniversario de la Revolución Mexicana: la primera revolución social del siglo XX.
“Autoridades civiles y militares, invitados especiales de México y el extranjero, como sabemos, las tres grandes transformaciones registradas en la Patria: la Independencia, Reforma y Revolución, lograron avances esenciales”, reconoció López Obrador.
De la Independencia destacó, como fruto principal, la creación de nuestra Nación soberana; de la Reforma, la separación del poder clerical del civil, y de la “Revolución, de 1910, es la transformación más popular y profunda que se haya registrado en nuestro país.
“Tengamos en cuenta que desde la Independencia y durante el Siglo 19, la estructura de dominación colonial permaneció, prácticamente, inalterable. Los pobres siguieron siendo, en su inmensa mayoría, peones acasillados en haciendas o mozos en las ciudades. La justicia social no existía ni en el discurso”.
Tampoco, añadió, la mayoría de la población participaba en política, reservada para las elites liberales o conservadoras; “recuérdese, que por más de medio siglo, el poder lo detentaron dos hombres fuertes o tiranos: Antonio López de Santa Anna y Porfirio Díaz, quien se empeñó en hacer progresar al país mediante el restablecimiento de la esclavitud y con la supresión de las libertades políticas”.
Ante la realidad de opresión y falta de oportunidades, el candidato presidencial opositor al régimen, Francisco I. Madero, “da a conocer, en octubre de 1910, el Plan de San Luis Potosí, en el que desde Laredo, Texas, convoca al Pueblo a tomar las armas para derrocar a la dictadura.
“Por lo que el domingo 20 de noviembre de ese año, se designó, para que de las 18 horas en adelante, todas la poblaciones de la República Mexicana se levantaran en armas y la noticia corrió como pólvora”.
Más información AQUÍ