
Incendian carros en 4 tramos carreteros de Guanajuato
ACAPULCO, Gro., 11 de diciembre de 2021.- El director del extinto Centro Federal de Conciliación y Arbitraje, Lucio Galileo Lastra García, afirmó que hay incongruencias del Estado en la ley laboral y puso como ejemplo la más reciente: la reforma laborista.
Lastra García señaló que “existen esquemas de simulación” ante la falta de regularización nominal de trabajadores de paraestatales en cualquier nivel de gobierno.
Sin embargo, subrayó que la lucha por el respeto a los derechos laborales y humanos es una labor colectiva y no de un mandatario o funcionario.
“No esperen que venga ningún secretario de Estado (…), la defensa de los derechos laborales va a ser nuestra (…) Los escritorios no hacen líderes ni tampoco cambian países y eso tenemos que estar claros. La ley es preciosa como la estamos haciendo, con sus errores, pero si no le damos vida y si hacemos de esta ley letra muerta, los muertos vamos a ser nosotros”, señaló luego de que habló acerca de la reforma laboral más reciente impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En su oportunidad, el representante del Sindicato de Trabajadores de Protección Civil y Bomberos de Guerrero, Ángel Martínez Reyes, reprochó la ausencia de los diputados federales Amílcar Sandoval Ballesteros, Rosario Merlín y de la diputada local reelecta, Yoloczin Domínguez Serna, de quienes dijo “solo llegaron para la foto” dado que se retiraron luego de sus participaciones tras el acto inaugural del foro nacional Reforma Laboral Conciliación Laboral, que se realiza en este puerto, y no esperaron las exposiciones de los demás invitados.