Detienen a hombre con auto robado en Acapetlahuaya
CHILPANCINGO, Gro., 8 de abril de 2022.- Nansedalia Ramírez Domínguez, es una joven de 25 años de edad, originaria de Tecpan de Galeana, que ha representado al Ejido de Cordón Grande en eventos internacionales en temas de manejo forestal sustentable.
Ramírez Domínguez es ejidataria en Cordón Grande, un ejido ubicado en la Sierra de Tecpan de Galeana.
Desde hace años, quienes habitan el ejido dejaron la siembra de la amapola para cambiar esa actividad por explotación forestal sustentable.
El ejido se ha vuelto un ejemplo de cómo el trabajo comunitario puede traer el desarrollo a zonas marginadas por los distintos gobiernos, y en el que la violencia pasó a ser una simple leyenda.
Actualmente, participa en el Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles, que se celebra en Panamá.
Vía telefónica, la coordinadora del Movimiento de la Juventud de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), señala que en el contexto local, aún hay pendientes en los temas de medio ambiente, el uso sostenible de los bosques y en acciones para atender el cambio climático.
Pidió al gobierno estatal y federal la construcción de políticas públicas para dar seguimiento a estos temas, pero sobretodo que se tome en cuenta la voz de los jóvenes.
Propuso que las comunidades que cuidan sus bosques y tienen ingresos por sus recursos maderables, tengan incentivos por su labor de protección y que este sea directo sin intermediarios, además de que exista un consentimiento previo e informado en cuanto a megaproyectos que pueden alterar la vida en las comunidades.
Aclaró que son precisamente las comunidades a quienes se tiene como poseedoras de los bosques, pero no se toma en cuenta su decisión en temas estrictamente internos.
En distintos encuentros celebrados en Escocia, Indonesia, Guatemala, y ahora en Panamá, Ramírez Domínguez pone en alto el trabajo comunitario realizado en Cordón Grande, que pretende dar la lucha contra el cambio climático y que podría hacer la diferencia si los bosques se aprovechan con responsabilidad.