
Procesan a 6 presuntos extorsionadores a tianguis en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 27 de mayo de 2022.- Integrantes de la Cámara de Proveedores de Eventos Sociales, Congresos y Turismo de Celebración (Capestur) pidieron al Congreso del Estado aprobar el matrimonio igualitario en la entidad, a fin de reactivar económicamente el turismo de romance rosa en este puerto.
En conferencia de prensa, el vicepresidente de la Capestur, David Aguilar González comentó que el mercado de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgéneros, Intersexuales y Queer (LGBTIQ) es uno de los más atractivos, ya que desde el punto de vista turístico dispone de mayor presupuesto para celebraciones de alto consumo, como lo son las lunas de miel, aniversarios y bodas.
Señaló que la comunidad LGBTIQ posee un perfil mucho más sensible a la elegancia, lo cual le permite consumir algunos servicios de forma más elevada, por lo cual insistió en que esas actividades deben de promoverse y no dejarlas abandonadas.
Lamentó que en Guerrero aún no se permitan los matrimonios igualitarios, a pesar de que en otros estados del país ya se cuenta con este derecho. “Este tema es una asignatura pendiente de primerísima prioridad, es casi inconcebible que estados que no son turísticos, que no tienen una vocación tan sólida y que no gozan de un Triángulo del Sol como Guerrero, tienen más de una década que han legislado el matrimonio igualitario y Guerrero no tiene esa situación”, expresó.
Indicó que durante el Tianguis Turístico de Acapulco se firmaron convenios con diferentes asociaciones para obtener mil 300 millones de pesos anuales de derrama económica en el sector de bodas gay.
Por su parte, el director de la Capestur, Ernesto Caballero Zamora reconoció la lucha de la comunidad LGBTIQ por la búsqueda de la igualdad en sus derechos y refrendó su compromiso para que el Congreso del Estado apruebe la iniciativa sobre el matrimonio igualitario en Guerrero.