
Atienden Marina y Profepa parto de ballena jorobada en costas de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 15 de septiembre de 2022.- Integrantes de la asociación Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, comenzaron la pega de mil fotografías en la franja turística, la zona Tradicional y Diamante, así como en la suburbana y poniente del puerto, e incluirán poblados como la Sabana, Puerto Marqués y las colonias Cruces, la Y Griega, y principales avenidas.
A bordo de dos urvans, los familiares de las personas desaparecidas partieron en dos rutas acompañadas por integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) para comenzar la pega de las fotografías impresas en hojas tamaño carta en las que aparecen los rostros de 31 personas que no han sido localizadas.
Explicaron que debido a la conmemoración del Grito del Día de la Independencia, aprovecharán una mayor concurrencia de personas a esta ciudad turística para tener otro alcance y que los rostros de sus seres queridos sean vistos para que si alguien los reconoce, proporcione datos para dar con su paradero.
El tesorero de la asociación Sergio Ceballos Ascencio lamentó que autoridades retiraran los carteles que colocaron los integrantes de otra organización que busca a sus familiares desaparecidos, al asegurar que “quieren tapar el sol con un dedo” y que algunas fotografías que ellos coloquen este jueves serán retiradas de la vía pública.
Uno de las víctimas es Francisco Javier Campos Fierro, quien desapareció hace tres años de la zona de La Quebrada, donde vivía con su pareja y sus dos hijos; sin embargo de acuerdo con la última localización de su teléfono estuvo en Paso Limonero.
Su hermana María Nazaret lamentó el desinterés de la sociedad hacia quienes buscan a sus familiares al quejarse de las protestas y responder de manera ocasional al clamor de ayuda para dar pistas sobre la desaparición de las personas.