
Moviliza a bomberos incendio forestal en Taxco
ACAPULCO, Gro., 23 de septiembre de 2022.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador criticó la violencia durante la protesta por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en la Fiscalía General de la República (FGR) que dejó varios policías heridos el jueves.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, López Obrador consideró que se trató de un acto de provocación donde tuvo que ver el conservadurismo, “eso de tirar piedras o bombas es provocación, eso no tiene nada que ver con un movimiento de transformación, un movimiento revolucionario, un movimiento por la justicia”.
Abundó que “hay intereses” que lo que buscan es desacreditar a su gobierno, porque los padres de los jóvenes han estado informados de todo lo que está haciendo con el caso, se está aclarando lo que sucedió y se está castigando a los responsables, sin impunidad.
“Están queriendo enrarecer la situación porque siempre hay gente que no quiere que se resuelvan los problemas porque viven del conflicto, imagínense si ya no se violan derechos humanos por parte del Estado pues ya no se tiene materia, y ellos quieren seguir sosteniendo de que se violan los derechos humanos y yo digo no, no somos iguales”, expresó.
Pidió que no se dejen engañar porque su administración no va a reprimir y siempre estará del lado de justicia “y no traigan bombas molotov, no traigan piedras y no olviden que el soldado es pueblo uniformado”.
Por otra parte, insistió en que se debe hacer una reforma al Poder Judicial, ya que acusó a los jueces de tener un poder “omnímodo”, tras criticar la liberación de 120 implicados en el caso Ayotzinapa por parte del juez federal Samuel Ventura Ramos.
Dijo que discrepa con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Arturo Zaldívar quien ha rechazado sus críticas y defiende a los jueces, a lo que respondió que “es el mismo estribillo de siempre: que no es culpa de los jueces sino del Ministerio Público que no integra bien la investigación. Es culpa de los dos”.
“Todo tiene que ver con el supuesto debido proceso, son fallas en la integración de los expedientes que presenta el Ministerio Público, o sea forma, no fondo. Puede ser derecho, que está por verse, porque yo creo que está chueco, pero sin duda no es justicia”, señaló.