Prepara Canacintra plan para dar empleo a migrantes deportados de EU
ACAPULCO, Gro., 4 de marzo de 2023.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en este puerto, Enrique Castro Soto lamentó el rechazo de dos de los más de 30 amparos que empresarios locales, hoteles, restaurantes y otros promovieron contra el reglamento de la Ley antitabaco, cuya entrada en vigor en todo el país quedó establecida desde el 15 de enero pasado.
En declaraciones tras una reunión en la zona Dorada, Castro Soto dijo que los amparos rechazados por los tribunales uno y dos de Guerrero, serán llevados a una instancia federal, lo que genera condiciones complicadas para brindar el servicio a las personas que consumen algún producto relacionado al tabaco ante el anuncio de operativos por parte de la Copriseg.
Dijo sentirse confiado de que las empresas afiliadas a la Canirac en Acapulco podrán prestar sus servicios luego de las modificaciones a los negocios, sobre todo después de las medidas impuestas por la pandemia de Covid y que obligó a garantizar espacios libres de partículas que podrían representar fuentes de contagio de ese virus.
“Las primeras noticias que tenemos es que han rechazado nuestras peticiones, lo lamentamos muchos porque creemos que hay las condiciones para que se pueda dar el servicio y garantizando los espacios libres de humo”, señaló.
Como informó Quadratín Guerrero, los amparos fueron promovidos ante la pérdida de entre 20 al 40 por ciento en ventas dada la restricción y hasta el 24 de febrero, fecha límite para promoverlo, fueron 30 negocios de esta ciudad turística los que promovieron dicho trámite.
Mencionó que en el Estado y Ciudad de México, Puebla, Durango, San Luis Potosí, se tienen amparos ya ganados a favor de los negocios incluidas tiendas de conveniencias.
Dijo que los dispositivos de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios en Guerrero (Copriseg) para vigilar la aplicación de medida comenzarán este mes y, que de manera simultánea emprenderán una campaña informativa de sensibilización a la ciudadanía.
Consideró que la medida gubernamental es incongruente, dado que también están incluidos los hoteles, clubes de playa, bares, restaurantes y otros, como espacios libres de humo, por lo que los comensales y la clientela abandonan los establecimientos donde no se les permite el consumo de algún derivado de tabaco o vapeadores.