Perdió México en negociaciones con EU por aranceles: PAN Guerrero
ACAPULCO, Gro., 2 de agosto de 2023.- El aspirante presidencial Silvano Aureoles Conejo dijo que a una semana de que culmine la primera fase para nombrar a quien coordine los trabajos del Frente Amplio por México, rumbo a la elección de 2024, redoblará esfuerzos en al menos nueve entidades del país donde ha recibido la simpatía de los votantes.
En entrevistas para Quadratín Guerrero, el exgobernador de Michoacán por el PRD indicó que las y los aspirantes deben reunir 150 mil firmas para ser integrados en la encuesta final que definirá al responsable del Frente Amplio.
Recordó que luego del foro del 10 de agosto próximo, el 16 de agosto se darán a conocer los nombres de quienes participen en los debates regionales, a partir de las cinco regiones distritales en las que está dividido el país, para dar paso a la consulta pública y que el 3 de septiembre sea nombrado un responsable del bloque opositor de Morena.
Estimó que el próximo lunes 7 de agosto alcanzará la meta de 150 mil firmas para avanzar en la siguiente etapa; no obstante, afirmó que redoblará esfuerzos en los estados de Campeche, Sonora, Colima, Yucatán, Chihuahua, Durango, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo, donde la aceptación de la coalición debe aumentar.
Indicó que en entidades como Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Sinaloa y Ciudad de México su proyecto político ha sido bien recibido, por lo que se dijo confiado de alcanzar al menos 20 mil firmas.
“Debes tener en 17 estados por lo menos mil simpatías (firmas) y no más de 20 mil, en estados como en Michoacán rebasamos las 30 mil; en entidades como Guerrero, Veracruz y Chiapas, tendremos las 20 mil; y en Tabasco, Sinaloa estamos con alta expectativa, incluso la Ciudad de México. Mis simpatías mayoritariamente las estoy recabando con gente del PRD, soy miembro fundador del PRD”, puntualizó.
Reconoció que desde que comenzó, su recorrido por el país no ha sido sencillo, aunado a que ahora, la participación de la sociedad civil organizada muestra otro grado de avance en el proceso en marcha, pues gran parte de las y los participantes y promotores del Frente Amplio son personas que no militan en algún partido político, por lo que habrá legitimidad plena a la persona que sea nombrada para coordinar los trabajos del Frente.
“A mí lo que me importa es que la oposición al régimen del gobierno llegue fortalecida, llegue con paridad, llegue con alternativas y me da gusto que haya competencia porque esto nos motiva a todos a ponernos las pilas. Al final del camino lo que importa es que haya tener quien compita en esta justa, que está a punto de arrancar, por cierto, que el proceso electoral comienza el seis de septiembre, estamos a un mes”, subrayó.
Afirmó que, si las simpatías favorecen a otros aspirantes del Frente, se sumará al proyecto porque busca un cambio sin violencia, con garantías de vida en materias de salud o el campo, que representen mejor calidad de vida para las personas.
“Jugaré un papel que las circunstancias me permitan jugar. Juego para ganar, pero también sé perder. Tengo una vocación demócrata y también voy a respetar lo que resulte en el proceso”, expresó.
Por otro lado, criticó el contenido de los libros de texto gratuitos de educación básica, a los que llamó “manuales de adoctrinamiento” de Morena en un “intento de ideologizar” a las nuevas generaciones y añadió no están orientados hacia una formación de calidad.