
Clausura Gobierno de Chilpancingo negocios con licencias falsas
ACAPULCO, Gro., 28 de enero de 2024.- Habitantes de San Pedro Las Playas y padres de familia de la escuela secundaria técnica 163 Ignacio Manuel Altamirano rechazaron sea donada una parte del terreno del plantel educativo para que ahí se construya un cuartel de la Guardia Nacional, ya que “tienen temor” a que pueda ocurrir enfrentamientos o riñas, a pesar de que sea un decreto oficial por el gobierno federal.
En conferencia en la cancha del poblado, después de una asamblea ejidal, el delegado Inocencio Agatón Campos dijo que el acuerdo que llegaron es un rechazo categórico en la donación del terreno del plantel, aunque reconoció que estaban de acuerdo que se construya un cuartel en el poblado, pero que sea en otro predio no en la escuela y dijo que el pueblo estaría de acuerdo en venderles alguno.
“La gente no está de acuerdo en que el cuartel de la Guardia Nacional se instale en el plantel educativo. Están a favor de que se construya, pero en otras áreas, en otros terrenos. Hay terrenos disponibles, y estarían dispuestos a venderlos para que se instale el cuartel, siempre y cuando no sea cerca del plantel educativo por el temor de posibles situaciones de riesgo con la presencia de niños, como una balacera, alguna riña o fuego cruzado “, afirmó el delegado.
Señaló que existen varias hectáreas en el cerro que podrían venderse sin problemas, así como terrenos fuera del pueblo que son propiedad de la comunidad y podrían ser utilizados para la construcción del cuartel. La condición principal es llegar a un acuerdo económico.
Además, los habitantes de San Pedro Las Playas sugirieron que, si las autoridades federales desean invertir en la zona, también consideren la construcción de una preparatoria. Esta propuesta beneficiaría a alrededor de mil 500 familias en la localidad y comunidades cercanas como El Bejuco, Las Chanecas, La Vereda de Amatillo, Amatillo, Aguacaliente, Oaxaquilla, San Antonio, entre otras, que actualmente carecen de opciones educativas de nivel preparatoria.
Los pobladores insistieron que no desean el cuartel en la escuela porque, según sus testimonios, la presencia de las fuerzas de seguridad se traduce en la “apropiación” de espacios comunitarios. Una vecina compartió su experiencia en la comisaría, donde la Guardia Nacional se instaló después del huracán Otis, y cómo le impidieron realizar un trámite por falta de luz en su hogar.