Teléfono rojo
1.- Rumbo al año 2027, en el estado de Guerrero, México, se vivirá con más incertidumbre en lo político, económico y social. Las elecciones en ese año para gobernador no serán fáciles, ni dentro del partido Morena, ni en otros partidos. Además, la intervención del crimen organizado está presente, ni duda cabe, así nos lo marcan los acontecimientos que hemos vivido, lamentablemente, en varios municipios, empezando por Chilpancingo y Acapulco. Serán largos y peligrosos meses.
También habrá elecciones para diputados federales y locales y para los ayuntamientos donde hay el mayor interés de controlarlos y ahí se concentra la designación casi directa de los que van a ganar.
2.- Dicen que la senadora Beatriz Mojica suena para ser gobernadora interina ante la supuesta renuncia de la actual, Evelyn Salgado, para dejar vía libre al senador con licencia Félix Salgado Macedonio para evitar una acción nepotista, al ser candidato para gobernador 2027-2033.
Después de la hija quedaría el papa y la presidenta Sheinbaum dijo que nada de heredar puestos políticos a sus familiares.
Ante ese escenario, donde se descartaría la senadora Beatriz Mojica, para los seis años, sobresale el nombre de Esthela Damián, quien ha sido una política cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum y por ello, gane las encuestas, además con la ventaja de género. Tiene preparación y carácter. Con experiencia administrativa. Si no se atraviesa Palenque, ella será la favorecida para será la candidata.
Aunque esta Abelina López, quien ya demostró que puede mover con su estructura miles de votos que da Acapulco, y son será fácil que la quieran quitar; tiene el apoyo de Marcelo Ebrard que aún tiene fuerza para que le respeten sus espacios políticos.
3.- En otros escenarios están Javier Saldaña, rector de la UAGro, quien tiene la estructura más grande en el estado y apoyo de agrupaciones sociales-políticas. Podrían apoyarlo grupos descontentos en el PRI, PRD, PAN, PVEM y disidentes de Morena.
Quiere también gobernar 6 años Rogelio Ortega, designado como gobernador interino por el presidente Enrique Peña Nieto y apoyado por la secretaria de SEDESOL Rosario Robles. Quien a partir de su salida como gobernador está agrupando a los llamados cívicos y grupos sociales. Es un nuevo grupo emergente en la clase política de Guerrero, que retoma las luchas de los años 60-70.
Alberto López Rosas, tenaz, terco, que buscara la candidatura, ya recorrió el estado propagando la precandidatura de Marcelo Ebrard para la presidencia. Tiene fresco el panorama y en esas puede dar la sorpresa.
Esa es la baraja del grupo en el poder que enfrentaría a Mario Moreno hasta hora sin partido; Manuel Añorve, por el PRI con pleno apoyo de Alejandro Moreno “Alito”, ya marginado Rubén Figueroa Alcocer y su grupo. En el PAN no se ve que se muevan para encabezar una lucha sin precedente en el estado y habrá sin duda algún o alguna figura nueva que venga a cambiar a las generaciones que ya estuvieron, que ya bailaron.
Están Movimiento Ciudadano, con Héctor Astudillo, ahora sin candidato porque se separaron de Mario Moreno. El PRD estatal, con Evodio Velázquez como líder de ese partido quien puede lanzarse o bien puede buscar aliarse algún (a) candidato (a) de Morena. Y el PVEM y PT también con su partido nodriza. Que apoyaran a quien digan desde Palacio-Palenque.
4.- Habrá otro partido nacional producto del Frente Cívico Nacional, quien buscará un candidato(a) fresca(o) de la soiedad civil que lucha por las causas de democracia y libertades, defensa del medio ambiente y renacimiento de Acapulco; por la paz y la justicia, y desde luego la restauración de la república federal.
Quien el 20 de enero del 2025 solicitará su registro ante el INE y punto y seguido hará más de 200 asambleas distritales federales, aquí en los 8 distritos. Veremos la reacción desde Palenque y Palacio Nacional.
5- Y faltan los candidatos para otras posiciones legislativas, donde se vivirá en Morena se las divisiones y guerra sucia entre ellos, y a falta del líder mayor, o sea AMLO, no podrán estarce quietos. Sus divisiones será el arma de la oposición. Léase fenómeno al estilo PRD: destruirse entre sí, aunque pierdan todos.
EN FIN, Estamos en un Guerrero, que es una cajita de polvorín, de hierba seca a la que solo una chispa puede encender la pradera.