Confía Sheinbaum en pausa permanente a aranceles
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre de 2024.- Con 77 votos a favor y 32 en contra, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que expide la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la cual forma parte de la legislación secundaria de la reforma en la materia.
El proyecto de decreto es el primero de tres propuestas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum y fue remitido a la Cámara de Diputados para continuar con su proceso legislativo.
Contempla que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se transformará en el Órgano de Administración Judicial dotado de independencia y autonomía técnica y de gestión para emitir sus resoluciones, separado funcional y orgánicamente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Pasa a ser, además, el Tribunal de Disciplina Judicial especializado en velar por la independencia, la imparcialidad, la honestidad y la integridad de la justicia, y será dotado de todas las atribuciones necesarias para gestionar eficazmente los materiales, humanos, financieros y tecnológicos del Poder Judicial.
La nota completa en Quadratín México